Listado de la etiqueta: puente de Triana

Hoy 19 de octubre de 2020, celebramos el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, enfermedad que afecta, desgraciadamente, a un número elevado de mujeres y desde nuestros restaurantes en Sevilla, MariaTrifulca y La Casa de María, queremos decirle a todas estas personas: que no están solas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. Se prevé que una de cada ocho lo padecerá a lo largo de su vida y causa más de 6.000 muertes al año. La incidencia del cáncer de mama empieza a incrementarse a partir de los 35 años, es unas tres veces más frecuente a partir de los 50 y a los 55 se estabiliza.

Cuanto más temprano se realice un diagnóstico, más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad.

Día internacional del cáncer de mama y MariaTrifulca

Cada año el cáncer de mama afecta a más de 27.000 personas en España, siendo el tipo más frecuente de cáncer en las mujeres, representando el 29% del total.

Desde nuestra casa queremos que estés todo lo sana posible y ante esta situación:

¿Cómo detectar un posible cáncer de mama?

Un diagnóstico precoz sigue siendo la mejor herramienta para luchar contra esta enfermedad, y en el día de hoy, desde MariaTrifulca, te vamos a mostrar los posibles síntomas que nos alertan de un posible cáncer de mama.

  • Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo).
  • Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.
  • Irritación o hundimientos en la piel de la mama.
  • Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.
  • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
  • Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.
  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.
  • Dolor en cualquier parte de la mama.

Pon mucha atención a tu cuerpo y tócate para que no te toque.

¿Qué hacer cuando se cree tener cáncer de mama?

Por supuesto y lo primero que se aconseja hacer, será dirigirte a un profesional que pueda darte un diagnóstico más acertado y un tratamiento acorde a la problemática.

El cáncer de mama se trata de varias maneras. Esto depende del tipo de cáncer de mama y del grado de diseminación. Las personas con cáncer de mama a menudo reciben más de un tipo de tratamiento.

  • Cirugía: Corte del tejido con cáncer.
  • Quimioterapia: Se usan medicamentos especiales para reducir o matar las células cancerosas.
  • Terapia hormonal: Impide que las células cancerosas se reproduzcan.
  • Terapia biológica: Trabaja con el sistema inmunitario de su cuerpo para ayudarlo a combatir las células cancerosas o a controlar los efectos secundarios que causan otros tratamientos contra el cáncer.
  • Radioterapia: Se usan rayos de alta energía (similares a los rayos X) para matar las células cancerosas.

Pero, ante todo, mantén la calma, seguro estarás en buenas manos y rodeada de los que más te quieren.

¿Cómo prevenir el cáncer de mama?

  • Llevar una alimentación sana y alta en fibra.
  • Disminuir el consumo de azúcares y grasas.
  • Practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Realizar una auto-exploración mamaria mensual a partir de los 20 años.
  • Solicitar una mastografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad. Si no se tienen, se debe hacer cada dos años a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50

Recuerda, no estás sola. Desde el equipo de MariaTrifulca y La Casa de María lanzamos un mensaje de esperanza, y todo el apoyo a estas mujeres que son un ejemplo de superación y valentía.

Cenar en Maríatrifulca o La Casa de María, es como contarle un secreto a Sevilla, siendo testigo de ello el Puente de Triana, el Río Guadalquivir y la luna.

La esquina entre la Plaza del Altozano y la calle Betis ya cuenta como un monumento más de esta maravillosa ciudad, entendiéndose como una parada obligatoria antes de emprender tu marcha.

Son muchos los visitantes que quieren hacer partícipe a estos restaurantes de sus grandes acontecimientos y celebraciones, momentos que quedarán para el recuerdo en un lugar con encanto.

Y es por esto, por lo que desde Maríatrifulca y La casa de María, especialistas en arroces de autor; se invita al usuario a reservar su mesa desde la página web y con antelación.

De por sí, nuestros exquisitos restaurantes mantienen una agenda apretada, de manera que se priorizaba las reservas con precedencia, sin embargo, ahora, para mantener un lugar seguro de contagios según la normativa, con más razón de peso, las reservas al restaurante deben de realizarse con antelación.

Cómo reservar en Maríatrifulca o La Casa de María

Dentro de la web, podrás encontrar todas las aclaraciones convenientes para hacer una reserva de diez, pero aun así ¡Nosotros te la contamos ahora!

Horario

El horario para disfrutar de tu fantástica cena tanto en Maríatrifulca como en La Casa de María, es de 20:00 de la tarde a 03:00 de la mañana todos los días de la semana. Tienes que tener en cuenta, que tenemos dos turnos para evitar a toda costa las aglomeraciones, así que, puedes escoger entre el primer turno disponible a las 21:00 de la noche (con una hora y media para disfrutar de la experiencia), o el segundo turno a las 23:00 de la noche.

Reservar

Para realizar tu reserva, puedes ponerte en contacto de manera telefónica en el número 954 33 03 47, en horario de 11:00 de la mañana a 13:00 de la tarde, o a partir de las 18:00 de la tarde.

Si tu disponibilidad horaria es reducida, te aconsejamos formalizar tu reserva a través de la página web de Maríatrifulca, donde podrás elegir según tus preferencias el día, la hora y la zona donde deseas disfrutar de tu cena. De esta manera, comprobarás en el instante la disponibilidad que existe.

Como dato a tener en cuenta, no se realizarán reservas con un mes de antelación y se aconseja reservar tu espacio con al menos 24 horas de antelación.

Grupos

¿Tu reserva es para más de 6 personas o grupo? ¡No hay problema! En este caso, la opción más favorable para llevar a cabo tu reserva será a través de nuestro correo electrónico reservas@mariatrifulca.com. Aquí, nuestros compañeros encargados del departamento de reservas se pondrán en contacto contigo para confirmar día, hora y zona de disfrute.

Y lo mejor de todo, tu petición tendrá respuesta en un periodo menor al de 24 horas.

Espacios

¿Sabías que en el restaurante de Maríatrifulca, puedes elegir dónde disfrutar de tu cena?

Además de la alta calidad en los platos de Maríatrifulca y el exquisito trato de su personal, este restaurante cuenta con una de las mejores vistas de la ciudad, pudiendo disfrutar de estas desde distintas zonas ¡Atiende!

Espacios MARIATRIFULCA

  • LA BARRA DE MARIATRIFULCA
    Te da la bienvenida y acoge para que empieces a conocernos.
  • SALÓN | MARIATRIFULCA
    Estancia interior llena de historia y personalidad con ventanas desde las que se pueden ver el puente de Triana y el Río Guadalquivir.
  • BODEGA | MARIATRIFULCA
    Interior. Nuestro rincón con mas encanto para los amantes del buen vino.
  • RESERVADO INTERIOR | MARIATRIFULCA
    espacio interior y privado, especialmente pensado para comidas de trabajo o eventos que requieran de mayor privacidad.
  • MIRADOR | MARIATRIFULCA
    Exterior. Disfruta desde las alturas de nuestros productos con una de las mejores vistas de la ciudad de Sevilla.

Espacios LA CASA DE MARÍA

Pero es que, además, su hermana pequeña, La casa de María, la cual es especialista en arroces de autor en Sevilla, también cuenta con unas vistas de infarto hacia la ciudad hispalense, pudiéndose disfrutar desde distintas ubicaciones:

  • SALÓN | LA CASA DE MARÍA
    Acogedor salón interior con amplios ventanales abiertos al paseo de la calle Betis.
  • SALÓN | MARIATRIFULCA
    A pie de calle, en pleno paseo de la calle Betis con una preciosa vista de la ciudad de Sevilla.

Sea cual sea tu elección, tenemos claro que va a ser una experiencia magnífica y difícil de olvidar. ¡Estaremos esperándote!

De entre la inmensa iconografía representativa de la ciudad de Sevilla, hay una que es especialmente familiar para los amantes del mejor restaurante en Sevilla: el puente de Triana. Esta edificación, que data de medidados del siglo XIX, no solo es una joya arquitectónica que ha pasado a la historia por su construcción, sino por los muchos secretos que guarda entre sus arcos. Hoy te vamos a contar curiosidades sobre el Puente de Triana que seguro que no te decepcionan.

Curiosidades sobre el Puente de Triana

Construido entre 1845 y 1852 por los ingenieros franceses  Gustavo Steinacher y Ferdinand Bennetot, fue una pieza clave en la infraestructura del momento ya que sustituyó al llamado Puente de Barcas.

Como te hemos comentado, el Puente de Triana esconde muchos secretos. ¿Has escuchado alguna vez que en realidad es idéntico a un puente de París? Pues bien, en realidad es cierto. No es idéntico del todo, pero está fuertemente inspirado en el llamado Puente del Carrousel, que actualmente ya no existe.

Su ubicación es clave en la historia de Sevilla. Y no solo es porque une las dos mayores divisiones de la ciudad: Sevilla y Triana. En la Guerra de la Independencia, el Puente de Barcas (antecesor del actual), fue un punto clave en la llamada Batalla de Triana. ¿Imaginas a docenas de soldados del ejército francés enfrentándose a los españoles donde ahora disfrutas de las mejores vistas de Sevilla? Increíble pero cierto.

El Puente de Isabel II

El llamado Puente de Triana, en realidad es oficialmente el Puente de Isabel II ya que fue inaugurado durante su reinado y llamado así en su nombre. Eso sí, en la práctica casi ningún sevillano lo llama de este nombre. Podríamos casi considerarlo un indicativo de “sevillanía”.

El propio arzobispo de Sevilla bendijo al puente durante su inauguración, precedido de una procesión, desfile militar y con el gobernador civil de Sevilla. Todas las personalidades de la ciudad pasaron por donde ahora se encuentra Mariatrifulca. ¿Quién lo iba a decir, verdad?

Como última curiosidad es importante conocer que en varias ocasiones se planteó añadir una estatua de la Reina Isabel II y unos leones pero que, por suerte o por desgracia, desestimaron la idea. ¿Imaginas que en tu próxima visita a Mariatrifulca estuvieran adornando el Puente de Triana?

Foto de Laura Sánchez